Páginas

Alcoi, Vía Verde de Alcoi y Ruta Barranc de l'Infern

ALCOI

Esta ciudad históricamente tuvo relevancia tras la Revolución Industrial en España, especialmente en el sector textil, y también en la industria papelera. Su centro neurálgico es la Plaza de España donde está el ayuntamiento, justo detrás, está Plaza de Dins, un lugar muy agradable para tomar algo. Destacar también el Puente de San Jorge, el Viaducto Canalejas, y la Calle San Nicolás, que es una de las más importantes y donde están los edificios más famosos.









Debido a la riqueza industrial la ciudad cuenta con bastantes edificios modernistas, como Casa del Pavo, Casa de l’Escaló, Casa Laporta, y Circulo Industrial, entre otras; de hecho pertenece a la Ruta Europea del Modernismo.

Turismo Alcoi. Ruta Modernista

El domingo por la mañana hicimos un free tour que contratamos en GURU WALK, no conocíamos esta página, pero la verdad que muy bien, porque también hay guías de ciudades más pequeñas.

El tour lo realizamos el domingo a las 11’30 con Sergio y muy bien, dimos un agradable paseo recorriendo los lugares históricos de la ciudad.

Free Tour Alcoy, la ciudad industrial y modernista






En uno de los bares de Plaza de Dins, probamos una cerveza artesanal local.


VIA VERDE DE ALCOI

Distancia: 10 km, lineal.

Cuando fuimos nosotros uno de los puentes del principio estaba en obras, así que decidimos hacer la mitad final de la ruta desde el kilómetro 5’5 aproximadamente; aparcamos cerca del Polideportivo Municipal.

La parte que hicimos no nos gustó, porque gran parte de la ruta es por túneles, pasamos dos cortos y dos largos de un kilómetro cada uno, y al salir del último se acaba el asfalto y comienzan las piedras, y ya no es nada cómodo el camino, llegamos casi al final de la Vía Verde, pero cuando nos cansamos de las piedras dimos media vuelta.

🚩 Via Verde de Alcoi (Vias Verdes)

👉 ViaVerde de Alcoi (linkalicante)








RUTA BARRANC DE L'INFERN

Distancia: 4’5 km, circular (ruta roja).

El PARC NATURAL DE LA FONT ROJA fue declarado en 1987 parque natural por la Generalitat Valenciana; se encuentra en la comarca de L’Alcoià, al norte de la provincia de Alicante, entre los términos municipales de Alcoy e Ibi. En las zonas más frías y húmedas del parque (ladera norte), podemos encontrar bosque caducifolio. Esta zona del parque es muy importante debido a la escasez de este tipo de bosque en la Comunidad Valenciana. Una parte muy importante del parque se encuentra cubierta por un bosque de carrasca.

Restricción de acceso: desde octubre de 2021, el Parque Natural de la Font Roja controla los accesos en vehículo privado por la carretera CV-797, durante los fines de semana en temporadas de alta afluencia como otoño, Semana Santa, etc. El cupo diario es de 50 coches, y es necesaria la reserva previa.

Parque Natural de la Font Roja

La ruta se inicia en el Centro de Visitantes, que está junto al Santuario. Se llega por la carretera CV-797 y desde el inicio se ve el Santuario en todo lo alto de la montaña.

La primera mitad de la ruta es en ascenso y la segunda mitad en descenso, al principio mas pronunciado y luego ya más ligero. Como se baja mucho, para volver al Centro de Visitantes es por unas escaleras.

Este bosque es uno de los pocos en la Comunidad Valenciana que se pueden ver los colores del otoño en los árboles, pero cuando fuimos nosotros a principio de noviembre, este año todavía no había comenzado.

🚩 Ruta roja Barranc de l'Infern (Parque natural de la Font Roja)

👉 Ruta Barranc de l'Infern (linkalicante)













ALOJAMIENTO: Sercotel Ciutat d'Alcoi Hotel

Situado a 10-15 minutos andando del centro histórico, aun así aparcar es difícil y tras dar varias vueltas por las calles de alrededor lo dejamos en el parking. La habitación bien, muy funcional, el baño también, bastante espacioso. El desayuno lo llevábamos incluido y muy bien, mucha variedad y todo muy rico. Reservamos en su web.





Belmonte y Mota del Cuervo

BELMONTE

El clima no nos acompañó muy bien porque pillamos viento y calima, pero más o menos pudimos visitar lo más importante.

Decidimos visitar el Castillo y la Colegiata con David, el guía que nos recomendó un amigo que había estado por allí, se nota que es un apasionado de la historia y de su pueblo; la visita fueron 20 € por persona y duró 3 horas, en el precio va incluida la entrada del Castillo que son 9 € y la de la Colegiata que son 3 €.


CASTILLO DE BELMONTE

Construido en el siglo XV por orden de don Juan Pacheco, primer marqués de Villena. En el siglo XIX fue Eugenia de Guzmán (conocida como la emperatriz Eugenia de Montijo), la que se encargó de devolverle su esplendor original, aunque en su interior impuso las modas de la época. Actualmente es propiedad de la Casa Ducal de Peñaranda, descendientes de la Duquesa de Alba. Gracias a la colaboración entre los propietarios, la administración local y el Ministerio de Fomento, el castillo fue rehabilitado y en verano de 2010 se abrió al público.


COLEGIATA DE SAN BARTOLOMÉ

También fue don Juan Pacheco en el siglo XV quien ordenó su construcción sobre una antigua iglesia visigótica.










MOTA DEL CUERVO

Antes de regresar a casa, nos acercamos hasta Mota del Cuervo (a unos 15 minutos en coche desde Belmonte), para ver sus molinos de viento.

Conjunto destacado por su armonía y belleza, en 1967 recibió la denominación geoturística de "Balcón de La Mancha", por el inmenso horizonte que se contempla desde allí.








ALOJAMIENTO: Casa El Bálsamo

Nosotros habíamos reservado un apartamento en La Casa de la Vieja pero como en el hotel tenían disponibilidad, nos cambiaron. Reservamos en su web.

Habitación amplia y muy confortable, aparcamos a pocos metros sin dificultad; los anfitriones son muy amables, al no ser nuestra reserva del hotel no teníamos el desayuno incluido, pero tienen un saloncito con una cafetera Dolce Gusto con capsulas variadas y además nos dejaron para desayunar algo de bollería.

Los huéspedes tanto de la casa como del hotel pueden disfrutar durante su estancia de 1 hora de la piscina climatizada (situada en una cueva en el Hotel Rural "El Bálsamo"); se reserva de una hora y así puedes disfrutar en exclusiva durante ese tiempo.